El camino del escritor

el camino del escritor

 

¿El camino del escritor se hace o se nace?

¿Pero tú qué es lo que quieres?

Escribir

¿Pero para qué quieres escribir?

Porque me gusta, me divierte y me sienta bien.

¿Pero quieres ser escritora?

Ya lo soy

Aunque…

la imagen generalizada que desprende la palabra escritor no se asemeja en absoluto al camino del escritor.

Porque por lo general, la creencia popular es que los escritores son unos muertos de hambre.

¡Pues menudo porvenir!

Lo fascinante y cierto es que hay muchos escritores tan millonarios como cualquier otro empresario.

¿Pero tú quieres ser millonaria?

Obvio.

Antes que ser una muerta de hambre prefiero ser millonaria.

El libro “El camino del escritor” de Julia Cameron es una excelente puerta para hacerte amigo de la palabra escritor y hacer las paces con todas esas creencias limitantes que dificultan el camino.

Haciendo los ejercicios que propone el libro, día a día, me di cuenta de que pude sanar las heridas inconscientes que conlleva dicha palabra.

Diría que me guio para ser mejor escritora y dejar de fustigarme con si lo que escribo es bueno, malo o regular.

Porque al igual que al andar se hace el camino, al escribir también.

Dicho libro también me ayudó a descubrir qué significa para mí la vida desde los ojos de un escritor.

Es decir, la observación consciente que implica esta profesión.

Presencia

Otro punto que quiero destacar y que conseguí gracias a “El camino del escritor” es que con los ejercicios diarios que propone el libro fui constante, disciplinada y perseverante.

Palabras que no suelen generar empatía pero que son tremendamente útiles cuando deseas algo desde lo más profundo de tu ser.

Antes, lo que más deseaba era ser escritora.

Ahora que ya sé que lo soy quiero ser una mejor escritora.

Ya sabes, de esas que hacen sonreír, sacan carcajadas y despiertan nuevas emociones en el lector.

Lo que deseo lograr con mis textos es que dejes de ser tú y empieces a ser una versión renovada y mejorada.

Más presente

Más alegre

Más libre

El cómic mudo 1 de cada 10 fue una liberación que precisó de mucha presencia y ratos de alegría para poder plasmar con dibujos un sufrimiento mortal.

El camino del escritor también es eso.

Convertir el dolor en poesía y lo asqueroso en placentero.

Abrazo de gratitud,

Gladys

PD: sienta bien saber que eres todo y nada a la vez.

endometriosis cómic libro

1 de cada 10

La novela gráfica muda sobre endometriosis que convierte el dolor en imágenes poéticas.

Scroll al inicio
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad